Diagnóstico participativo sobre protección integral y reubicación internacional de personas defensoras de derechos humanos en Centroamerica.

Este documento es un diagnóstico participativo sobre el estado actual del ecosistema de protección integral de las personas defensoras de derechos humanos (PDDHs) en Centroamérica, con especial énfasis en El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. A través de la metáfora de “ir río arriba”, se propone mirar más allá de los síntomas visibles para explorar las causas profundas que configuran las condiciones del ecosistema actual. Su objetivo principal es mostrar cómo este estado responde al paradigma, los objetivos y las prácticas de sistemas mayores en los que está inmerso, subrayando la necesidad de desarrollar abordajes sistémicos si se busca una transformación real y sostenible. Elaborado mediante un proceso participativo de escucha profunda, sistematización y análisis de las vivencias de personas defensoras, este diagnóstico se concibe como un “documento vivo”, una invitación abierta a seguir reflexionando, dialogando y construyendo estrategias colectivas que fortalezcan un ecosistema de protección integral más articulado, resiliente y sostenible para el movimiento de derechos humanos en la región.

Click en la imagen para descargar